Consecomercio propone reforma tributaria para reactivar la economía

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela, Gustavo Valecillos, planteó una reforma tributaria para buscar «la reactivación económica» del país, según difunde el gremio en una nota de prensa este domingo.

«Toda actividad económica, por muy pequeña que sea, debe pagar impuestos. Formalizando a los informales, ampliando la base tributaria y bajando las tasas, lo podemos lograr», dijo Valecillos, citado en el escrito.

Aseguró que, en la actualidad, «el 60 % de las ganancias del sector comercio y los servicios se destinan al pago de impuestos fiscales y parafiscales», una situación que ha sido criticada por los empresarios.

Consecomercio no explicó si esta propuesta será presentada formalmente ante las autoridades o si ya hay conversaciones al respecto.

Según cifras oficiales, Venezuela registró un incremento del 77,5 % en la recaudación de impuestos durante el primer cuatrimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, lo que confirma que se mantiene el incremento de recolección de los últimos años.

El Parlamento venezolano -controlado por el chavismo- aprobó en mayo una ley que contempla una «contribución especial» de 9 % impuesta a las empresas, con base en el total de pagos realizados a sus trabajadores, con el objetivo de financiar un fondo para aumentar el monto de las pensiones.

Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, manifestó su preocupación frente a esta contribución, ya que cree que «agrega mayor presión fiscal a las empresas venezolanas, que cumplen periódicamente con su obligación legal de pagar tributos».

Según un informe, la Confederación Venezolana de Industriales, el 90 % de 1.504 empresas encuestadas, reportó que los «excesivos tributos fiscales y/o parafiscales» son el factor que más impactó en la producción nacional durante el primer trimestre de 2024.

Fuente: Banca y Negocios

Comparte en Redes Sociales

Más Noticias